El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, espera que el Decreto Supremo 2751, que ralentiza la autorización de permisos para la importación de productos alimenticios a Bolivia, no contenga “trabas ocultas” que traben el comercio bilateral.
“Esperamos de este país reciprocidad, que compre y permita el ingreso de mercadería argentina que necesita el pueblo boliviano, porque si no, pasa algo que perjudica a ambos países como es el contrabando, porque sabemos que hay muchas cosas que vienen del contrabando y no queremos que eso suceda”, señaló el diplomático a ANF. Álvarez señaló que Argentina no pone trabas a las exportaciones bolivianas a ese país.
El artículo único del mencionado decreto señala que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), deberá otorgar autorizaciones previas a la importación de alimentos de países vecinos. Ello se aprobó como una manera de evitar la invasión de alimentos importados, que afecta a los productores nacionales.
Redacción: Leo.com.bo
Fuente: ANF